URSS.ru Editorial URSS, Moscú. Librería on-line
Encuadernación Perelmán Yá.I. Mecánica recreativa Encuadernación Perelmán Yá.I. Mecánica recreativa
Id: 304279

Mecánica recreativa

184 pp. (Spanish).
  • Rústica

El autor
top
photoYákov Isidórovich Perelmán
Notable científico ruso, popularizador de la física, la matemática y la astronomía, uno de los fundadores del género de divulgación científica. Nació en la ciudad de Białystok (actual Polonia), provincia de Grodno, en el Imperio ruso. Estudió en la Escuela Real de Białystok (1895–1899) y en el Instituto Forestal de San Petersburgo (se diplomó el 22 de enero de 1909 con mención «summa cum laude»). En sus años de estudio comenzó a colaborar con la revista Priroda i liudi (Naturaleza y gente), convirtiéndose en 1904 en secretario ejecutivo de esta publicación, en la que trabajó 17 años y escribió más de 500 ensayos, artículos y comentarios. Entre 1919 y 1929 fue redactor de la primera revista soviética de divulgación científica, V masterskoi prirody (En el taller de la Naturaleza), fundada por su propia iniciativa. También trabajó en la sección de ciencia del periódico Krásnaia gazieta (Periódico rojo), editado en Leningrado (hoy San Petersburgo). Fue miembro del consejo de redacción de las revistas Naúka i tiéjnika (Ciencia y técnica) y Pedagoguícheskaia mysl (Pensamiento pedagógico) y miembro de la administración de la editorial Vriemia (Tiempo). Colaboró en la sección de Leningrado de la editorial Molodaia gvardia (Joven guardia) como autor, consultante y redactor científico, y organizó la publicación de una serie de libros de divulgación científica. En el período de 1931–1933 fue miembro de la presidencia de «LenGIRD» (grupo de la ciudad de Leningrado dedicado al estudio del movimiento reactivo), donde dirigió la sección de propaganda y se dedicó al diseño del primer cohete soviético antigranizo, realizando personalmente todos los cálculos necesarios.

Yá. I. Perelmán elaboró su propia metodología de divulgación de la ciencia y creó un nuevo tipo de libro de texto, accesible a millones de personas, ameno y, al mismo tiempo, de alto valor didáctico. Son muy conocidos sus libros Física recreativa, Aritmética recreativa, Álgebra recreativa, Astronomía recreativa, Geometría recreativa y Mecánica recreativa. La lista de trabajos de Perelmán cuenta con más de 1000 artículos y comentarios publicados en diferentes revistas y periódicos, 47 libros de divulgación científica, 40 libros de información científica y 18 libros de texto.