Prólogo de los autores |
Capítulo 1. Interacciones fundamentales |
| 1.1. | Interacción gravitatoria |
| 1.2. | Interacción nuclear débil Teorema CPT |
| 1.3. | Interacción electromagnética |
| 1.4. | Interacción nuclear fuerte |
| 1.5. | Sobre algunos problemas de la física de partículas elementales |
| 1.6. | Concepto de masa en la física moderna |
| 1.7. | Experimento físico: estado actual y posibilidades de desarrollo |
| | 1.7.1. | Algunos logros de la física experimental durante los últimos cincuenta años Medición de desplazamientos mecánicos pequeños (amplitudes de oscilaciones) Medición de aceleraciones pequeñas Estabilización de la frecuencia de las autooscilaciones |
| | 1.7.2. | Límites tecnológicos y cuánticos de la sensibilidad Límites tecnológicos para mediciones de desplazamientos pequeños Límites cuánticos para mediciones de desplazamientos pequeños |
| | 1.7.3. | Posibles logros experimentales durante los próximos veinte años |
| Preguntas de control |
| Bibliografía |
Capítulo 2. Física atómica |
| 2.1. | Átomos exóticos |
| 2.2. | Iones de carga múltiple |
| 2.3. | Desintegración de los estados excitados del átomo en varias etapas Explosión en cascada del átomo |
| 2.4. | Átomo de Rydberg |
| 2.5. | Excímeros |
| 2.6. | Clusters |
| 2.7. | Fullerenos |
| 2.8. | Compuestos endohedrales |
| 2.9. | Nanotubos de carbono Nanotubos monocapa Nanotubos multicapa |
| Preguntas de control |
| Bibliografía |
Capítulo 3. Física nuclear |
| 3.1. | Quarks en los núcleos |
| 3.2. | Aceleradores de partículas |
| 3.3. | Propiedades energéticas de los núcleos |
| 3.4. | Núcleos situados lejos de la región de estabilidad |
| 3.5. | Radiactividad Característica general de los procesos radiactivos Breve resumen histórico del descubrimiento y la investigación de la radiactividad |
| 3.6. | Fisión espontánea de núcleos. Isómeros nucleares fisionables espontáneamente Síntesis de elementos transuránicos Fisión espontánea de los isómeros nucleares |
| 3.7. | Radiactividad protónica. Radiactividad protónica doble |
| 3.8. | Radiactividad de clusters Teoría de las desintegraciones ... |
| 3.9. | Materia nuclear superdensa |
| 3.10. | Radiación de transición |
| Preguntas de control |
| Bibliografía |
Capítulo 4. Óptica no lineal |
| 4.1. | Procesos multifotónicos Fotoionización Dispersión de la radiación láser Refracción no lineal Presión de la luz |
| 4.2. | Condensación de Bose–Einstein |
| 4.3. | Efectos no estacionarios |
| | 4.3.1. | Superradiación |
| | 4.3.2. | Transparencia autoinducida |
| 4.4. | Solitones |
| 4.5. | Sistemas lineales y no lineales |
| | 4.5.1. | El oscilador armónico y el péndulo matemático |
| | 4.5.2. | Interacción resonante de la luz con la materia |
| 4.6. | Generación de impulsos ópticos ultracortos Generación de impulsos láser de picosegundos de duración Compresión de impulsos en medios dispersivos Medición de la duración de impulsos ultracortos Impulsos de attosegundos |
| 4.7. | Control de la dinámica química mediante láser |
| Preguntas de control |
| Bibliografía |
Capítulo 5. Información cuántica |
| 5.1. | Superposición, estados entrelazados Estados de superposición Mezcla de estados Paradoja del "gato de Schrödinger" Estados entrelazados |
| 5.2. | Computadoras cuánticas Registro del estado inicial Cálculo Salida del resultado |
| 5.3. | Criptografía cuántica |
| 5.4. | Teletransporte cuántico |
| Preguntas de control |
| Bibliografía |
Índice de autores |
Índice de materias |
Vladímir Kirílovich Vóronov
Doctor en Ciencias Químicas, científico honorario de la Federación de Rusia. Sus intereses científicos están relacionados con la resolución de los problemas de la química físico-orgánica mediante el uso de los métodos de la espectroscopia de resonancia magnética nuclear. En los últimos quince años se ha dedicado especialmente a las investigaciones en el campo de la información cuántica y a la problemática científico-metodológica relacionada con las dificultades de carácter cognitivo que experimentan los estudiantes de los centros de enseñanza superior. Es autor y coautor de más de doscientos publicaciones científicas, entre ellas, quince libros. Por sus logros en el desarrollo de la pedagogía fue galardonado con la medalla «Por el trabajo innovador en el campo de la educación superior», condecoración otorgada por la Academia de Ciencias Naturales de Rusia.
Alexéi Vitálievich Podopliélov
Doctor en Ciencias Químicas. Su actividad científica está relacionada con el estudio de las moléculas paramagnéticas mediante el uso de los métodos de la resonancia magnética nuclear de alta resolución. Alexéi Podopliélov es un conocido especialista en el campo del estudio de la influencia de los efectos de los espines electrónicos y nucleares sobre el curso de las reacciones con la participación de radicales. Es autor y coautor de más de setenta publicaciones científicas, entre ellas, siete libros.