URSS.ru Online Bookstore. Editorial URSS Publishers. Moscow
Cover Grigóriev V.I. TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS: Orígenes y desarrollo. Una toma de contacto con una de las teorías más matematizadas y abstractas de la física teórica Cover Grigóriev V.I. TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS: Orígenes y desarrollo. Una toma de contacto con una de las teorías más matematizadas y abstractas de la física teórica
Id: 39037
15.9 EUR

TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS:
Orígenes y desarrollo. Una toma de contacto con una de las teorías más matematizadas y abstractas de la física teórica. №42

136 pp. (Spanish).
White offset paper
  • Paperback

Summary

La teoría cuántica es la más general y trascendente de las teorías físicas de nuestros tiempos. En este libro se relata cómo surgieron la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos; además, en una forma accesible se exponen diferentes tipos de campos físicos, la interacción entre ellos y las transformaciones de unos en otros; asimismo, se presentan brevemente los métodos más importantes utilizados para describir los procesos que transcurren... (More)


Índice
top
Capítulo 1 Campos y partículas en las teorías clásica y cuántica
 1.Partículas y campos en la teoría clásica (precuántica)
 2.Cuantos del campo electromagnético
 3.Dualidad corpúsculo–onda. Principios fundamentales de la mecánica cuántica
 4.Teoría cuántica de campos como generalización de la mecánica cuántica
 5.Teoría cuántica de campos y teoría de la relatividad
Capítulo 2 Concepciones fundamentales de la electrodinámica cuántica
 1.Cuantificación del campo libre. Estado de vacío
 2.Segunda cuantificación
 3.Cuantos: los portadores de la interacción
 4.Método gráfico de descripción de los procesos
 5.Irradiación de los átomos. Papel del vacío electromagnético
 6.Vacío electrón–positrón
 7.Teoría cuántica de campos y el problema de los muchos cuerpos
Capítulo 3 Procesos físicos y su descripción en la teoría cuántica de campos
 1.Partículas físicas y partículas matemáticas
 2.Renormalización
 3.Investigación experimental de los efectos de vacío
Capítulo 4 Problemas y dificultades de la teoría cuántica de campos
 1.Problemas de la electrodinámica cuántica
 2.Intentos de trasladar los métodos de la electrodinámica a otros procesos
 3.Búsqueda de nuevos métodos de descripción
 4.Tendencias de unificación
Índice de autores
Índice de materias

About the author
top
photoGrigóriev Vladímir Ivánovich
Dóktor en Ciencias Físico-Matemáticas. Profesor del Departamento de Teoría Cuántica y Física de Altas Energías de la Facultad de Física de la Universidad Estatal «M. V. Lomonósov» de Moscú. Profesor Emérito de dicha institución. Sus intereses científicos estabán especialmente orientados a la teoría cuántica del campo (TCC), la geofísica y la astrofísica. Entre los principales resultados de sus investigaciones se deben destacar su método de las matrices de transiciones particulares y la creación, a fines de los años 80, de la teoría del efecto baroeléctrico (efecto de redistribución de las cargas en la materia como consecuencia del carácter no homogéneo de sus tensiones internas; con su ayuda se obtuvieron estimaciones de los campos eléctricos y magnéticos de diferentes planetas y estrellas debidos a las variaciones de presión en el interior de los mismos). Sus trabajos en la TCC están dedicados a la investigación de los métodos de solución de las ecuaciones de campo fuera del marco de la teoría de perturbaciones, y a la aplicación de los mismos a modelos concretos; en particular, en el problema de la interacción radiación–cristal obtuvo la generalización cuántica del “teorema de extinción” de von Ewald—Oseen.

Fue asesor científico de 9 Doctores en Ciencia, publicó más de 70 trabajos científicos, entre ellos, monografías y libros de divulgación científica. El profesor V. Grigóriev era ampliamente conocido por sus impresionantes dotes pedagógicas. Durante más de 30 años impartió el curso Electrodinámica a los estudiantes de la Facultad de Física de tercer y cuarto curso; también dirigía los seminarios relacionados con el mismo; impartió, asimismo, cursos de TCC y de teoría de la relatividad. Sin duda, uno de los profesores más queridos por las muchas generaciones de estudiantes que preparó.